La cantidad de información que absorbemos todos los días en nuestros teléfonos inteligentes sigue creciendo. Eso, sumado a los formatos breves de los mensajes de TikTok o Instagram, hace que nuestro grado de atención siga menguando.
En los últimos 15 años, el tiempo de atención se ha reducido de 12 segundos a 8.25 segundos, dicen los estudios Es menos tiempo del que hace falta para leer la anterior frase.
Con la atención de las audiencias en declive, tenemos que replantearnos qué tipo de documentos podemos crear para ellas y cómo los escribimos.
Pero a muchas organizaciones les está costando dejar de producir documentos extensos y densos. Hemos pasado de una cultura basada en el libro a una cultura digital en un período muy breve. Necesitamos un tiempo para cambiar hábitos de comunicación muy arraigados.
Veamos cuánto tiempo necesitaron otros cambios esenciales de la historia de la comunicación:
- Del lenguaje hablado al escrito: + 50 mil años.
- De la escritura manual a la imprenta: 4 500 años.
- De la imprenta al procesamiento de textos: 500 años.
- De la aparición de Internet a su uso generalizado: 50 años.
Escribe así
El estilo de redacción no bastará para resolver este creciente problema de atención. Pero es evidente que seguir escribiendo como hace cincuenta años hará que nuestras audiencias desconecten. Siga estos dos sencillos consejos cuando redacte y sus contenidos responderán a lo que requieren estos tiempos.
Lo más importante: ser breves y claros
Usa oraciones cortas y directas. Evita las repeticiones y elimina todas las palabras o frases de relleno.
El equipo de desarrollo de software está trabajando en la implementación de nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de usuario en nuestra plataforma en línea.
El equipo de desarrollo trabaja en nuevas funciones para mejorar la experiencia de usuario en nuestra plataforma.
Es necesario llevar a cabo una revisión exhaustiva de todos los procedimientos operativos con el fin de identificar posibles áreas de mejora que contribuyan a optimizar la eficiencia de nuestro departamento.
Necesitamos revisar nuestros procedimientos para mejorar la eficiencia del departamento.
Baja el contenido a tierra
Investiga y comprende a tu audiencia antes de escribir. Así podrás abordar sus necesidades, problemas y curiosidades desde el principio.
Usa ejemplos y situaciones con los que puedan identificarse, y siempre relaciona los puntos principales del contenido con cómo afecta o beneficia a quien te lee en su vida cotidiana.
Incorporar una variedad de frutas y verduras a tu dieta diaria puede proporcionarte los nutrientes necesarios para mantener el cuerpo en óptimas condiciones.
Consume cada día dos raciones de fruta y tres de verduras para tener una piel hidratada y de aspecto saludable, por ejemplo, con boles de fruta, ensaladas y cremas.
Realizar ejercicio físico de manera regular es fundamental para la salud cardiovascular.
Una caminata diaria de 30 minutos puede reducir tu presión arterial hasta en cuatro puntos.
Cambiar de mentalidad o fracasar
En nuestras formaciones en comunicación clara dedicamos la mitad de los contenidos a fomentar el cambio de mentalidad. Es importante abordar la resistencia al cambio y explicar cuál es el escenario comunicativo en la era digital. Si no se entiende la necesidad de cambio, no hay cambio posible.
El resto del tiempo lo dedicamos a practicar distintas técnicas de redacción, pero también a que los alumnos (que en su mayoría proceden de campos ajenos a la comunicación) se formen una idea clara de qué es la comunicación digital. Cuando terminen la formación, serán capaces de identificar un texto inadecuado para entornos digitales, pero también un diseño ineficiente.
Unas pocas horas de formación bastan para sembrar en los alumnos y alumnas una mentalidad digital. Habrán recorrido un camino de cincuenta años en unas pocas horas.
