Los errores de comunicación cuestan millones cada año a las organizaciones. El Lenguaje Claro es una herramienta para evitar errores, mejorar la reputación y reducir costos.
La adopción del Lenguaje Claro como eje estratégico dentro de las organizaciones no es solo una buena práctica de comunicación: es una transformación fundamental que impulsa la eficiencia y la efectividad en todos los niveles. Nuestra propuesta para la integración del Lenguaje Claro dentro de las estrategias empresariales se inspira en el modelo seguido por el Gobierno de los Estados Unidos. Este modelo se estructura en torno a los tres principios clave siguientes (consulte además la plantilla para implementar el lenguaje claro al final del texto):
1< Compromiso visible con el Lenguaje Claro desde la dirección
El Lenguaje Claro debe ser una iniciativa impulsada de arriba abajo. La implementación exitosa y sostenible del Lenguaje Claro depende de un compromiso claro y visible por parte de la dirección. Esto significa que gerencia no solo debe apoyar esta iniciativa verbalmente, sino también a través de acciones concretas que demuestren su compromiso, estableciendo así el modelo que toda la organización debe seguir.
2< Priorización estratégica del Lenguaje Claro
Para que el Lenguaje Claro se convierta en una prioridad estratégica, es imprescindible una visión clara. Las organizaciones deben definir qué significa el Lenguaje Claro para ellas y qué esperan lograr con su implementación.
Establecer una estrategia de Lenguaje Claro como parte integral de la estrategia empresarial general asegura su sostenibilidad a largo plazo. Esto incluye:
- la asignación adecuada de presupuesto y recursos;
- la designación de responsables con formación en Lenguaje Claro;
- la identificación de personal interno o externo para la formación;
- el establecimiento de indicadores clave de rendimiento (KPI);
- y la creación de un comité de Lenguaje Claro o de una estructura de gobernanza.
3< Implementación coherente del Lenguaje Claro
Una planificación detallada es crucial para implementar el Lenguaje Claro de manera consistente en toda la organización. Esto abarca:
- la definición del departamento encargado de liderar esta iniciativa:
- la identificación de áreas prioritarias para la aplicación del Lenguaje Claro;
- el desarrollo de metodologías para probar la efectividad de la comunicación con los usuarios y usuarias; y
- la evaluación continua del éxito de estas estrategias.
Plan de implementación del Lenguaje Claro
A continuación, le presentamos una plantilla para implementar el Lenguaje Claro, que puede servir como punto de partida para integrar el Lenguaje Claro en la estrategia de comunicación:
Fase | Actividad | Responsable | Métricas de éxito |
---|---|---|---|
1. Compromiso inicial | Anuncio formal del compromiso con el lenguaje claro. | Alta dirección | Número de comunicados emitidos. |
Creación de un comité de lenguaje claro. | Alta dirección | Comité establecido y en funcionamiento. | |
2. Planificación | Definir objetivos específicos del lenguaje claro. | Comité de Lenguaje Claro | Objetivos claros establecidos. |
Identificar documentos y áreas prioritarias. | Comité de Lenguaje Claro | Lista de prioridades creada. | |
Asignar presupuesto y recursos. | Departamento financiero | Presupuesto aprobado. | |
3. Formación | Diseñar e implementar programas de formación para empleados. | Departamento de recursos humanos | Número de empleados formados. |
Designar a responsables de Lenguaje Claro en cada departamento. | Comité de Lenguaje Claro | Responsables designados en todos los sectores. | |
4. Implementación | Revisar y reescribir documentos prioritarios. | Responsables de Lenguaje Claro | Documentos revisados y actualizados. |
Llevar a cabo pruebas de usabilidad con usuarios. | Departamento de atención al cliente | Feedback positivo de usuarios. | |
5. Evaluación y ajuste | Monitorear el impacto del lenguaje claro en la comunicación interna y externa. | Comité de Lenguaje Claro | Mejora en las encuestas de satisfacción. |
Ajustar la estrategia basándose en los resultados y feedback. | Comité de Lenguaje Claro | Implementación de cambios basados en feedback. |
Concluir la transición hacia el Lenguaje Claro requiere de una orientación experta y personalizada. En Cleartalk, nos especializamos en facilitar este proceso, ofreciendo desde auditorías exprés hasta entrevistas iniciales, análisis de documentos, y asesoría para definir las necesidades específicas de cada organización.
Nuestro enfoque se centra en proporcionar soluciones a medida que alineen la comunicación con los objetivos estratégicos de nuestros clientes, asegurando así una implementación efectiva y sostenible del Lenguaje Claro.
Para descubrir cómo Cleartalk puede transformar la comunicación de su empresa, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros. Juntos, podemos explorar el camino hacia una comunicación más clara, eficiente y exitosa.